Ferrol

La ruta del surf

El litoral ferrolano es un fantástico tesoro por descubrir. En los aproximadamente cincuenta kilómetros que separan Doniños y Cedeira se alternan pequeñas calas, agrestes formas rocosas y grandes arenales que se asoman sobre el mar en una de las líneas de costa más atractivas del occidente gallego.

Reservar

(+34) 881 091 209

Ferrol

El litoral ferrolano es un fantástico tesoro por descubrir. En los aproximadamente cincuenta kilómetros que separan Doniños y Cedeira se alternan pequeñas calas, agrestes formas rocosas y grandes arenales que se asoman sobre el mar en una de las líneas de costa más atractivas del occidente gallego.

Partiendo desde el sur, frente a la ría de Betanzos, los viajeros pueden hacer escala en los puertos de Sada, Gandarío o Pontedeume, o girar hacia el interior, visitar la cabecera de la comarca y admirar la naturaleza majestuosa de las Fragas do Eume, donde los viajeros en autocaravana disponen de un área de servicio bien acondicionada, cerca del antiguo Monasterio de Caaveiro.

La ciudad de Ferrol es la última escala urbana de las Rías Altas por el norte. Castillos y miradores, una visita al modernismo, un repaso a su historia militar y una excepcional gastronomía son algunos de los principales activos de su centro urbano. Pero para la mayoría de los viajeros la gran aventura surge cuando nos dirigimos al litoral, un expectacular paraje de finísima arena y olas que integran la que ya se ha dado en llamar Ruta del Surf, una auténtica liturgia deportiva en la comarca, que ha llevado a que en la ciudad departamental se haya abierto el primer museo español sobre el deporte de las olas. 

Miles de aficionados sortean la costa y escogen las olas más adecuadas. La elección solo depende de la marea. Partiendo desde el sur, Doniños es la playa más turística por su cercanía a la ciudad. Distinguida con Bandera Azul, se presenta como una de las mejores para surfear en Galicia y en ella se disputa cada año el Campeonato de España de la especialidad. Está dotada de aparcamiento y un amplio abanico de servicios, y es paso obligado de numerosas rutas de senderismo.

Hacia el norte, la siguiente parada es San Xurxo, un entorno casi virgen y poco concurrido que está separado solo por unas rocas del arenal de Fragata y Esmelle, más abierto al mar, con buen viento, lo que lo hace ideal también para los amantes del windsurf. Pasando el núcleo de Cobas, el excursionista llega a la agreste playa de Santa Comba, de gran interés natural e histórico al albergar una ermita románica en un islote al que solo se accede con marea baja. Este extraordinario paraje protegido nos invita a disfrutar de su senda natural y de sus aguas turquesas. En un entorno también rural, y a unos quince kilómetros de Ferrol se ubica la emblemática playa de O Vilar-Covas, que ofrece un área de servicio para vehículos camperizados. En lo alto, y presidiendo unos grandes acantilados, se encuentra el Faro de Cabo Prior, que comparte espacio con unas antiguas baterías militares. 

Especialmente llamativo por su emplazamiento salvaje es el arenal de Ponzos, también muy cercano a la ciudad. Allí los visitantes disponen de una zona nudista. Apenas unas rocas separan esta playa de las paradisiacas calas de Sartaña y Medote. Los montes cercanos eran una antigua mina de oro romana y la parte alta se ha convertido en un atractivo para los amantes del parapente. Una cita inexcusable con la naturaleza.

En los 25 kilómetros de la costa del Municipio de Valdoviño el principal patrimonio también son sus playas. Los acantilados que rodean Campelo, el mar abierto, el fuerte oleaje y la Bandera Azul de Meirás o A Frouxeira; los espacios dunares de Villarube, y la grandiosidad de Pantín, son su gran punto de atracción para los aficionados al mar. Reconocida como una de las cinco mejores playas de España para el surf y referencia en el circuito mundial, el Pantín Classic Galicia Pro reúne cada año a miles de espectadores en una de las pruebas de mayor trascendencia dentro del calendario mundial, con un lugar para cada tipo de público y para familias enteras. Si decidimos dirigirnos hacia el norte por la Costa Ártabra, la hermosa localidad de Cedeira es una excelente opción, si bien toda la comarca cuenta con extraordinarios mariscos y pescados. Desde el área de servicio puede divisarse el entorno de la Sierra de A Capelada y San Andrés de Teixido. Imprescindibles.

O Courel

La sierra mágica

«Courel dos tesos cumes que ollan de lonxe!
Eiquí síntese ben o pouco que é un home...».  Uxío Novoneyra, el poeta de O Courel.

Leer más
O Courel

Fragas do Eume

La joya forestal

Un paraíso para los amantes de la naturaleza y el bosque atlántico protegido más extenso de Europa.

Leer más
Fragas do Eume

La Península do Barbanza

Tierra de Castros

Bordear y adentrarse en la península do Barbanza es descubrir el lugar con mayor concentración de restos prehistóricos hallados en Galicia. Túmulos funerari...

Leer más
La Península do Barbanza

Baixa Limia-Serra do Xurés

Territorio virgen

Aquí, historia y tradiciones de gran autenticidad completan la oferta de este territorio virgen al sudoeste de la provincia de Ourense donde el tiempo parece d...

Leer más
Baixa Limia-Serra do Xurés

Fisterra

Costa da Morte

La Costa da Morte esconde la historia de amores y odios del occidente terrenal y las bravas olas que golpean su costa.

Leer más
Fisterra

Mariña Lucense

La joya del Cantábrico

La singular belleza de A Mariña seduce para siempre.

Leer más
Mariña Lucense

Rías Baixas

Las olas del Sur

El visitante pueden así disfrutar plenamente de las mejores playas, experiencias gastronómicas y vinícolas, de la riqueza patrimonial, del ocio y del dep...

Leer más
Rías Baixas

Ribeira Sacra

A las orillas del Miño y del Sil

Aquí, la singularidad la aportan los cañones del Miño y el Sil, la sucesión de viñedos, los extraordinarios miradores y los frondosos bosques salpicado...

Leer más
Ribeira Sacra

Esta web utiliza cookies de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Pulsa el botón "Aceptar" para autorizar su uso. Aceptar Más información